Por una vez un título que define a la perfección el
contenido de un espectáculo. Caijeré
es exactamente eso: cai + jeré, el encuentro de dos ciudades flamencas con
personalidad propia dicho a lo castizo. Artistas jerezanos y artistas de la
milenaria Cádiz que se unen y se hermanan para hacer sus cantes: tanguillos
históricos, fandangos por bulerías, alegrías, soleares, tangos, bulerías,
tientos, bulerías al golpe, bulerías y más bulerías. Y para terminar un
recuerdo a la Perla.
![]() |
Juan Villar. Foto de Archivo. |
Voces mayores y voces jóvenes, Juanito Villar y Ezequiel
Benítez, La Macanita y May Fernández. Guitarras añejas y sonantas nuevas,
Periquín Niño Jero, Niño de la Leo y Manuel Valencia. Compás de Jerez y compás
de Cádiz, Chicharito y Diego Montoya. Y unas gotas de buen baile, el gaditano
Jesús Fernández y Chiqui de Jerez.
Cada uno con sus maneras. Un conjunto en el que
sobresalieron los más jóvenes. Ezequiel, cada día más hecho, Manuel Valencia espléndido,
Chiqui garbosa y Jesús en verdad sorprendente, un auténtico virtuoso del
zapateado con continuos pellizcos al más puro estilo gaditano.
![]() |
Jesús Fernández. Foto de Archivo |
Caijeré ha sido
registrado en disco —su presentación tuvo lugar el pasado junio en la sede del
Instituto Andaluz de Flamenco— y ya ha sido aplaudido en el Teatro Villamarta y
en el madrileño Nuevo Apolo.
José Luis Navarro